Qué ofrecemos
La formación permanente y continua de todo el personal implicado en el trabajo diario con documentación, tráfico ilícito de vehículos, transportes… es una de las principales funciones de INTERDOCPOL. Está demostrado que el conocimiento de los diferentes modalidades de fraude y de delincuencia disminuye y mucho el riesgo en nuestra sociedad.
Desde Interdocpol ofrecemos formación continua de las siguientes materias y campos:
- Falsedad documental
- Verificación de la identidad
- Identificación y Tráfico ilícito de vehículos
- Transportes y tráfico
- Ciberseguridad
Además, desde Interdocpol, fomentamos la colaboración internacional como eje fundamental del trabajo en red.
Falsedad documental
El abanico de fraudes, delitos y perjuicios debidos a las falsedades documentales es tan amplio como los documentos existentes: Alquilar vehículos, abrir cuentas bancarias, obtener créditos, gestionar contratos, seguridad social, operar con tarjetas de crédito dobladas o identidades falsas, conducir, traficar con personas, reventa de vehículos robados….

En la actualidad existen cientos de permisos de conducir sólo en la UE, y un número mucho mayor de documentos, tanto personales (documentos de identidad, pasaportes, cartas de votantes, etc.) como de vehículos (permisos de circulación, certificados de ITV, cartas de seguros, etc.) en el tráfico jurídico en el territorio Europeo. Esto hace que los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, el personal de seguridad privada y los profesionales que trabajan con dichos documentos tengan numerosos problemas para determinar la validez y autenticidad de los mismos, causando en numerosas ocasiones graves perjuicios para los intereses generales.
Interdocpol cuenta con personal especializado, en constante formación y reciclaje, para detectar estas falsedades, para formar a aquellos que así lo deseen en la materia y para asesorar de forma rápida y efectiva a sus asociados.
Identificación y tráfico ilícito de vehículos

La península ibérica es lugar de paso obligado para todas las mercancías y personas que transitan (en vehículo) entre la zona del Norte de África y el resto de Europa. La anulación de los controles fronterizos internos, en virtud de los tratados de Schengen, hace más permeables las fronteras y aumenta las probabilidades de circulación internacional de vehículos robados y personas en búsqueda.
La labor de control pasa, pues, a todos los policías, independientemente del cuerpo y destino de pertenencia.
El robo y tráfico ilícito de vehículos se está demostrando como una de las modalidades delictivas más lucrativas del crimen organizado. Además del “clásico” destino de los coches robados y según Interpol, el robo de vehículos es una actividad delictiva con un alto nivel de organización que afecta a todas las regiones del mundo y está claramente vinculado con la delincuencia organizada y el terrorismo. El robo de vehículos no siempre es un fin en sí mismo, ya que los automóviles robados también son objeto de tráfico para financiar otros delitos, o pueden utilizarse para transportar bombas o perpetrar otras actividades delictivas. Interdocpol cuenta con personal especializado, en constante formación y reciclaje, para detectar estas falsedades, para formar a aquellos que así lo deseen en la materia y para asesorar de forma rápida y efectiva a sus asociados.
Transportes y tráfico
El transporte por carretera ha crecido exponencialmente dada la situación geográfica, la deslocalización de muchas actividades productivas y práctica ausencia de fronteras en Europa.

En estrecha relación con las temáticas de documentación y tráfico de vehículos, el conocimiento de la normativa de transportes es esencial para realizar un control eficiente y efectivo de la circulación de personas y bienes.
Este campo es poco conocido por el colectivo de las Policías, ya que esta especialidad requiere de unos conocimientos mínimos que garanticen una buena intervención a la hora de la comprobación de las autorizaciones, normativa, dispositivos y sistemas obligatorios para los transportistas, bien sean de mercaderías como de viajeros.
El tráfico rodado
En Interdocpol disponemos del personal cualificado para formar en estos conocimientos mínimos y para asesorar a nuestros asociados, en caso necesario, en intervenciones sobre el terreno.
Ciberseguridad

En un mundo cada vez más conectado a la red y dependiente de las nuevas tecnologías, se hace imprescindible entender cómo protegernos en la red y en nuestras acciones cotidianas y saber cómo podemos ser atacados por ciberdelincuentes.
Las redes sociales, la compra online, la operativa bancaria… nuestros datos personales y, por extensión, nosotros mismos, estamos expuestos en el mundo virtual tanto o más si cabe que en el real. Conocer las normas básicas de protección, como mejorar nuestra privacidad, como manejar datos sensibles y trabajar con unas mínimas garantías de seguridad… Los cursos de Interdocpol en seguridad informática acercan estas ideas a los asistentes para que puedan usar herramientas y metodologías de trabajo que aumenten su seguridad en la red.
Colaboración internacional
Contamos con acuerdos internacionales y nacionales con asociaciones policiales, empresas especializadas en recuperación de vehículos, cuerpos policiales… que nos permiten un rápido y efectivo acceso a la información y una efectiva resolución de las cada vez mayores demandas de nuestros asociados.

Actualmente, INTERDOCPOL tiene acuerdos de colaboración con asociaciones policiales, sindicatos, empresas de recuperación de vehículos…todo ello ayuda a crear sinergias en pro de conseguir los objetivos de la asociación y sus colaboradores.

INTERDOCPOL cuenta con colaboradores en una extensa lista de países de dentro y fuera del ámbito de la Unión Europea.
Los socios de INTERDOCPOL cuentan con el apoyo permanente de una red de consulta que incluye la web, el chat de consulta de 24 horas, las bases de datos de ARGOS… sin perjuicio de la necesaria confirmación y tramitación oficial y siempre respetando las leyes de cada país, en especial las de protección de datos.